Lima, 05 de mayo de 2021
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
LEY Nº 31190
Ley por la que se continúa con el proceso de ordenamiento y consolidación del espectro normativo peruano y se excluyen normas del ordenamiento jurídico.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
LEY POR LA QUE SE CONTINÚA
CON EL PROCESO DE ORDENAMIENTO
Y CONSOLIDACIÓN DEL ESPECTRO NORMATIVO
PERUANO Y SE EXCLUYEN NORMAS
DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO
Artículo 1. Normas con rango de ley excluidas del ordenamiento jurídico al haber cumplido su finalidad específica
Exclúyense del ordenamiento jurídico vigente las siguientes normas por haber cumplido su finalidad específica:
a) Leyes:
8708 |
10626 |
10673 |
10843 |
29548 |
b) Decretos Leyes:
10934 |
11978 |
17733 |
21828 |
10935 |
13380 |
20317 |
25831 |
11056 |
16194 |
20488 |
25943 |
11438 |
17639 |
20689 |
c) Resoluciones legislativas referidas al ingreso de tropas extranjeras:
29315 |
29835 |
29998 |
30195 |
29369 |
29838 |
30005 |
30208 |
29422 |
29848 |
30017 |
30227 |
29464 |
29857 |
30027 |
30234 |
29503 |
29866 |
30070 |
30235 |
29547 |
29893 |
30072 |
30258 |
29586 |
29909 |
30095 |
30274 |
29655 |
29916 |
30110 |
30302 |
29691 |
29920 |
30134 |
30318 |
29787 |
29922 |
30164 |
30325 |
29794 |
29938 |
30168 |
30340 |
29831 |
29994 |
30180 |
30343 |
d) Resoluciones legislativas referidas a autorizaciones de viaje del Presidente de la República:
29505 |
29804 |
29989 |
30182 |
29506 |
29805 |
29995 |
30207 |
29507 |
29808 |
29996 |
30211 |
29527 |
29810 |
29997 |
30213 |
29536 |
29828 |
30004 |
30226 |
29539 |
29832 |
30009 |
30233 |
29567 |
29851 |
30022 |
30243 |
29573 |
29860 |
30040 |
30256 |
29590 |
29879 |
30074 |
30257 |
29606 |
29883 |
30079 |
30284 |
29610 |
29886 |
30080 |
30285 |
29621 |
29892 |
30089 |
30303 |
29641 |
29911 |
30158 |
30316 |
29653 |
29932 |
30163 |
30329 |
29669 |
29940 |
30165 |
30337 |
29681 |
29943 |
30166 |
30342 |
29786 |
29949 |
30169 |
|
29795 |
29977 |
30178 |
Artículo 2. Normas con rango de ley excluidas del ordenamiento jurídico por haber sido derogadas tácitamente
No forman parte del ordenamiento jurídico vigente las siguientes normas por haber sido derogadas tácitamente:
a) Leyes:
861 |
2938 |
27433 |
8002 |
13658 |
27798 |
1533 |
26909 |
28679 |
b) Decretos Leyes:
10932 |
14555 |
21593 |
25498 |
14457 |
20793 |
23135 |
25756 |
c) Decretos Legislativos:
54 |
837 |
986 |
987 |
d) Decretos de urgencia:
012-2004
001-2005
073-2010
037-2011
017-2012
Artículo 3. Normas explícitamente excluidas del derecho vigente
No forman parte del ordenamiento jurídico vigente los siguientes decretos supremos que han perdido efecto por haber cumplido su finalidad específica o por existir regulación de la materia por leyes o decretos supremos posteriores:
a) Del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo:
002-89-ICTI/DM 03091-ICTI 011-92-MICTI
b) Del Ministerio de Educación:
001-81–ED |
028-88–ED |
09-89–ED |
024-90–ED |
c) Del Ministerio de Energía y Minas:
038-82–EM–VM |
031-85–EM/VM |
013-89–EM/VME |
026-89–EM/VME |
024-83–EM/VM |
035-85–EM |
020-89–EM/VME |
013-91–EM |
020-84–EM/VM |
036-85–EM |
021-89–EM/VME |
022-91–EM/VME |
039-84–EM/VM |
005-89–EM/VME |
023-89–EM/VME |
d) Del Ministerio de Economía y Finanzas:
200-80–EFC |
006-82–EFC |
304-82–EFC |
224-83–EFC |
211-80–EF |
013-82–EFC |
314-82–EFC |
226-83–EFC |
255-80–EF |
018-82–EFC |
370-82–EFC |
228-83–EFC |
269-80–EFC |
047-82–EFC |
372-82–EFC |
230-83–EFC |
271-80–EFC |
051-82–EFC |
380-82–EFC |
238-83–EFC |
008-81–EF |
052-82–EF |
400-82–EFC |
090-83–EFC |
014-81–EF |
100-82–EFC |
403-82–EFC |
095-83–EFC |
037-81–EF |
102-82–EFC |
013-83–EFC |
096-83–EFC |
052-81–EF |
117-82–EFC |
014-83–EFC |
097-83–EFC |
057-81–EF |
143-82–EFC |
016-83–EFC |
102-83–EFC |
072-81–EF |
148-82–EFC |
023-83–EFC |
108-83–EFC |
077-81–EF |
158-82–EFC |
026-83–EFC |
110-83–EFC |
091-81–EF |
167-82–EFC |
027-83–EFC |
123-83–EFC |
129-81–EF |
181-82–EFC |
035-83–EFC |
124-83–EFC |
136-81–EF |
183-82–EFC |
037-83–EFC |
129-83–EFC |
162-81–EFC |
186-82–EFC |
044-83–EFC |
132-83–EFC |
180-81–EFC |
194-82–EFC |
049-83–EFC |
136-83–EFC |
184-81–EFC |
202-82–EFC |
057-83–EFC |
170-83–EFC |
190-81–EFC/16 |
206-82–EFC |
060-83–EFC |
175-83–EFC |
215-81–EFC |
219-82–EFC |
061-83–EFC |
190-83–EFC |
277-81–EFC |
228-82–EFC |
068-83–EFC |
198-83–EFC |
230-81–EFC |
230-82–EFC |
078-83–EFC |
200-83–EFC |
232-81–EFC |
234-82–EFC |
079-83–EFC |
211-83–EFC |
252-81–EFC |
264-82–EFC |
081-83–EFC |
214-83–EFC |
284-81–EFC |
298-82–EFC |
083-83–EFC |
e) De la Presidencia del Consejo de Ministros:
018-81–PCM |
046-87–PCM |
009-89–PCM |
166-90–PCM |
155-91–PCM |
021-81–PCM |
051-87–PCM |
010-89–PCM |
174-90–PCM |
156-91–PCM |
007-82–PCM |
058-87–PCM |
011-89–PCM |
177-90–PCM |
158-91–PCM |
021-82–PCM |
059-87–PCM |
019-89–PCM |
002-91–PCM |
159-91–PCM |
023-82–PCM |
060-87–PCM |
022-89–PCM |
003-91–PCM |
162-91–PCM |
024-82–PCM |
061-87–PCM |
023-89–PCM |
008-91–PCM |
164-91–PCM |
026-82–PCM |
065-87–PCM |
047-89–PCM |
013-91–PCM |
167-91–PCM |
047-82–PCM |
068-87–PCM |
052-89–PCM |
016-91–PCM |
171-91–PCM |
022-83–PCM |
073-87–PCM |
055-89–PCM |
019-2-91–PCM |
174-91–PCM |
023-83–PCM |
089-87–PCM |
071-89–PCM |
020-91–PCM |
185-91–PCM |
025-83–PCM |
097-87–PCM |
072-89–PCM |
033-91–PCM |
186-91–PCM |
026-83–PCM |
103-87–PCM |
080-89–PCM |
034-91–PCM |
002-92–PCM |
034-83–PCM |
109-87–PCM |
089-89–PCM |
036-91–PCM |
006-92–PCM |
036-83–PCM |
114-87–PCM |
098-89–PCM |
039-91–PCM |
008-92–PCM |
040-83–PCM |
007-88–PCM |
102-89–PCM |
040-91–PCM |
009-92–PCM |
045-83–PCM |
009-88–PCM |
008-90–PCM |
041-91–PCM |
011-92–PCM |
047-83–PCM |
014-88–PCM |
020-90–PCM |
048-91–PCM |
012-92–PCM |
048-83–PCM |
015-88–PCM |
023-90–PCM |
050-91–PCM |
019-92–PCM |
050-83–PCM |
019-88–PCM |
029-90–PCM |
052-91–PCM |
020-92–PCM |
059-83–PCM |
029-88–PCM |
042-90–PCM |
053-91–PCM |
028-92–PCM |
061-83–PCM |
039-88–PCM |
052-90–PCM |
055-91–PCM |
005-86–MIPRE |
062-83–PCM |
049-88–PCM |
053-90–PCM |
060-91–PCM |
003-87–MIPRE |
064-83–PCM |
052-88–PCM |
061-90–PCM |
061-91–PCM |
014-87–MIPRE |
067-83–PCM |
056-88–PCM |
066-90–PCM |
062-91–PCM |
009-88–MIPRE |
067.1-83–PCM |
057-88–PCM |
072-90–PCM |
077-91–PCM |
013-88–MIPRE |
070-83–PCM |
062-88–PCM |
073-90–PCM |
078-91–PCM |
015-88–MIPRE |
073-83–PCM |
064-88–PCM |
088-90–PCM |
079-91–PCM |
016-88–MIPRE |
080-83–PCM |
075-88–PCM |
092-90–PCM |
080-91–PCM |
017-88–MIPRE |
084-83–PCM |
076-88–PCM |
093-90–PCM |
081-91–PCM |
018-88–MIPRE |
085-83–PCM |
077-88–PCM |
094-90–PCM |
082-91–PCM |
001-89–MIPRE |
089.1-83–PCM |
081-88–PCM |
097-90–PCM |
087-91–PCM |
002-89–MIPRE |
092.1-83–PCM |
082-88–PCM |
100-90–PCM |
089-91–PCM |
008-89–MIPRE |
010-84–PCM |
083-88–PCM |
101-90–PCM |
090-91–PCM |
010-89–MIPRE |
012-84–PCM |
084-88–PCM |
103-90–PCM |
091-91–PCM |
011-89–MIPRE |
016-84–PCM |
085-88–PCM |
106-90–PCM |
092-91–PCM |
019-89–MIPRE |
023-84–PCM |
088-88–PCM |
107-90–PCM |
094-91–PCM |
020-89–MIPRE |
024.1-84–PCM |
090-88–PCM |
109-90–PCM |
096-91–PCM |
027-89–MIPRE |
034-84–PCM |
092-88–PCM |
115-90–PCM |
097-91–PCM |
028-89–MIPRE |
039.1-84–PCM |
093-88–PCM |
119-90–PCM |
098-91–PCM |
032-89–MIPRE |
068-84–PCM |
094-88–PCM |
120-90–PCM |
103-91–PCM |
036-89–MIPRE |
070.1-85–PCM |
096-88–PCM |
122-90–PCM |
104-91–PCM |
037-89–MIPRE |
073-85–PCM |
103-88–PCM |
125-90–PCM |
106-91–PCM |
046-89–MIPRE |
083-85–PCM |
110-88–PCM |
127-90–PCM |
107-91–PCM |
054-89–MIPRE |
089-85–PCM |
111-88–PCM |
129-90–PCM |
111-91–PCM |
056-89–MIPRE |
107-85–PCM |
112-88–PCM |
141-90–PCM |
116-91–PCM |
059-89–MIPRE |
001-86–PCM |
113-88–PCM |
146-90–PCM |
120-91–PCM |
060-89–MIPRE |
002-86–PCM |
114-88–PCM |
148-90–PCM |
122-91–PCM |
067-89–MIPRE |
003-86–PCM |
119-88–PCM |
148.1-90–PCM |
124-91–PCM |
072-89–MIPRE |
026-86–PCM |
128-88–PCM |
149-90–PCM |
125-91–PCM |
073-89–MIPRE |
037-86–PCM |
129-88–PCM |
150-90–PCM |
129-91–PCM |
074-89–MIPRE |
052-86–PCM |
131-88–PCM |
152-90–PCM |
130-91–PCM |
075-89–MIPRE |
005-87–PCM |
132-88–PCM |
152.1-90–PCM |
138-91–PCM |
002-90–MIPRE |
008-87–PCM |
134-88–PCM |
153-90–PCM |
144-91–PCM |
010-90–MIPRE |
012-87–PCM |
141-88–PCM |
154-90–PCM |
147-91–PCM |
017-90–MIPRE |
017-87–PCM |
144-88–PCM |
155-90–PCM |
148-91–PCM |
022-90–MIPRE |
024-87–PCM |
146-88–PCM |
157-90–PCM |
150-91–PCM |
032-90–MIPRE |
025-87–PCM |
004-89–PCM |
158-90–PCM |
152-91–PCM |
045-90–MIPRE |
040-87–PCM |
007-89–PCM |
165-90–PCM |
154-91–PCM |
f) Del Ministerio de la Producción:
21-81–PE |
007-88–PE |
076-82–ITI/IND |
010-88–ICTI/IND |
011-82–PE |
008-88–PE |
027-83–ITI/DM |
020-88–ICTI/IND |
019-82–PE |
010-88–PE |
040-83–ITI/IND |
002-89–ICTI/DM |
08-83–PE |
012-88–PE |
019-84–ITI/IND |
005-89–ICTI/IND |
09-83–PE |
006-89–PE |
012-85–ICTI/IND |
008-89–ICTI/IND |
011-84–PE |
013-89–PE |
020-85–ICTI/IND |
016-89–ICTI/IND |
001-86–PE |
005-90–PE |
105-85–ICTI/CO |
019-89–ICTI/IND |
005-86–PE |
007-90–PE |
107-85–ICTI/CO |
011-90–ICTI/IND |
006-86–PE |
012-90–PE |
006-86–ICTI |
028-90–ICTI/IND |
004-87–PE |
013-90–PE |
007-86–ICTI/CO |
032-90–ICTI/IND |
010-87–PE |
014-90–PE |
016-86–ICTI |
036-90–ICTI/IND |
011-87–PE |
015-90–PE |
029-86–ICTI/CO |
004-91–ICTI/DM |
012-87–PE |
018-90–PE |
011-87–ICTI/IND |
010-91–ICTI/DM |
017-87–PE |
019-90–PE |
012-87–ICTI/IND |
011-91–ICTI/DM |
003-88–PE |
020-90–PE |
002-88–ICTI/IND |
031-91–ICTI |
004-88–PE |
001-91–PE |
005-88–ICTI/CO |
007-92–ICTI |
005-86–PE |
027-82–ITI |
009-88–ICTI/IND |
g) Del Ministerio de Transportes y Comunicaciones:
012-83–TC |
011-85–TC |
029-88–TC |
015-91–TC |
046-82–TC |
019-85–TC |
034-88–TC |
016-91–TC |
048-82–TC |
021-85–TC |
036-88–TC |
017-91–TC |
054-82–TC |
047-85–TC |
038-88–TC |
021-91–TC |
040-83–TC |
049-85–TC |
039-88–TC |
022-91–TC |
044-83–TC |
051-85–TC |
052-88–TC |
023-91–TC |
053-83–TC |
058-85–TC |
053-88–TC |
031-91–TC |
057-83–TC |
059-85–TC |
059-88–TC |
041-91–TC |
062-83–TC |
063-85–TC |
001-89–TC |
042-91–TC |
001-84–TC |
064-85–TC |
002-89–TC |
043-91–TC |
003-84–TC |
010-86–TC |
005-89–TC |
003-92–TC |
007-84–TC |
051-86–TC |
032-89–TC |
004-92–TC |
018-84–TC |
012-87–TC |
004-90–TC |
005-92–TC |
021-84–TC |
025-87–TC |
013-90–TC |
007-92–TC |
022-84–TC |
028-87–TC |
014-90–TC |
042-86–TC |
031-84–TC |
004-88–TC |
020-90–TC |
023-90–TC–CRTC |
063-84–TC |
022-88–TC |
025-90–TC |
|
004-85–TC |
024-88–TC |
031-90–TC |
|
009-85–TC |
028-88–TC |
032-90–TC |
h) Del Ministerio de Vivienda y Construcción:
005-83–VI |
037-86–VC |
008-89–VC |
028-90–VC |
019-83–VI |
010-87–VC |
019-89–VC |
ACLARACIÓN 028-90–VC |
055-83–VI |
022-87–VC |
005-90–VC |
031-90–VC |
064-83–VI |
024-87–VC |
013-90–VC |
001-91–VC |
077-83–VI |
001-88–VC |
014-90–VC |
007-91–VC |
003-84–VI |
011-88–VC |
016-90–VC |
008-91–VC |
016-84–VI |
012-88–VC |
020-90–VC |
009-91–VC |
023-84–VI |
016-88–VC |
021-90–VC |
013-91–VC |
009-86–VI |
017-88–VC |
023-90–VC |
015-91–VC |
011-86–VC |
019-88–VC |
024-90–VC |
023-91–VC |
019-86–VC |
006-89–VC |
026-90–VC |
024-91–VC |
i) Del Ministerio de Relaciones Exteriores:
011-85–RE |
002-88–RE |
006-90–RE |
Artículo 4. Exclusión del ordenamiento jurídico de leyes, decretos legislativos y decretos leyes que han perdido eficacia o su cumplimiento es inexigible o cuyo contenido no se encuentra en el archivo de la legislación nacional
Exclúyense del ordenamiento jurídico vigente las siguientes leyes, decretos legislativos y decretos leyes que han perdido eficacia o su cumplimiento es inexigible o cuyo contenido no se encuentra en el archivo de la legislación nacional:
a) Leyes:
b) Decretos legislativos:
c) Decretos leyes:
Artículo 5. Carácter no definitivo de los listados
Los listados efectuados en los artículos 1, 2, 3 y 4 de la ley no son definitivos por lo que pueden ampliarse según la naturaleza de las normas mediante posteriores leyes.
Artículo 6. Efectos de los enunciados
6.1 Las obligaciones y derechos que pudieran haber generado las normas listadas en los artículos precedentes, mientras hubieren estado vigentes, se sujetan a lo establecido en los artículos 62 y 103 de la Constitución Política del Perú.
6.2 Lo enunciado en los artículos precedentes no acarrea necesariamente la nulidad, insubsistencia o derogación implícita de normas posteriores expedidas a consecuencia o por mandato de las normas listadas en ellos, ni implica rehabilitación de disposiciones derogadas expresamente.
DISPOSICIÓN
COMPLEMENTARIA FINAL
ÚNICA. Vigencia
La presente norma entra en vigencia a los noventa (90) días calendario siguientes a su publicación.
Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación.
En Lima, a los cuatro días del mes de octubre de dos mil diecinueve.
PEDRO C. OLAECHEA ÁLVAREZ CALDERÓN
Presidente del Congreso de la República
KARINA JULIZA BETETA RUBÍN
Primera Vicepresidenta del Congreso de la República
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatro días del mes de mayo del año dos mil veintiuno.
FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER
Presidente de la República
VIOLETA BERMÚDEZ VALDIVIA
Presidenta del Consejo de Ministros
1950066-1
Fuente: El Peruano

SEGURO INTEGRAL DE SALUD
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 055-2021/SIS
Lima, 4 de mayo de 2021
VISTOS: El Informe Nº 004–2021-SIS/OGTI-US-RAQ y el Memorando Nº 086-2021-SIS/OGTI de la Oficina General de Tecnología de la Información, el Informe Conjunto Nº 002-2021-SIS/GNF-SG/GPR-PMRA-PYHL con Proveído Nº 345-2021-SIS-GNF de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, el Memorando Nº 698-2021-SIS/OGPPDO de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional, y el Informe Nº 039-2021-SIS/OGAJ-DE-JFMP con Proveído Nº 166-2021-SIS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el Seguro Integral de Salud – SIS es un Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio de Salud constituido en una Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) pública, en virtud a lo dispuesto en el artículo 7 del Texto Único Ordenado – TUO de la Ley Nº 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 020-2014-SA, con las funciones de recibir, captar y/o gestionar fondos para la cobertura de las atenciones de salud o que oferten cobertura de riesgos de salud, bajo cualquier modalidad;
Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Legislativo 1163, que aprueba disposiciones para el fortalecimiento del Seguro Integral de Salud – SIS, en concordancia con el artículo 29 del TUO, el SIS administra los fondos de aseguramiento de los regímenes subsidiado y semicontributivo del aseguramiento universal en salud;
Que, los artículos 23 y 24 del TUO señalan que el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) consiste en la lista priorizada de condiciones asegurables e intervenciones que como mínimo deben ser financiadas de manera obligatoria a todos los asegurados por las IAFAS, sean estas públicas, privadas o mixtas; y, contiene garantías explícitas de oportunidad y calidad para todos los beneficiarios;
Que, mediante artículo 2 del Decreto Supremo Nº 007-2012-SA, que autoriza al SIS la sustitución del Listado Priorizado de Intervenciones Sanitarias (LPIS) por el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), se precisa que los planes complementarios al PEAS que ofrece el SIS incluyen la prestación económica de sepelio a nivel nacional;
Que, mediante Resolución Jefatural Nº 090-2016/SIS, se aprueba la Directiva Administrativa Nº 001-2016-SIS/GNF-V.01 “Directiva Administrativa para el Reconocimiento de la Prestación Económica de Sepelio para los Asegurados a los Regímenes de Financiamiento Subsidiado y Semicontributivo del Seguro Integral de Salud”, modificada con Resolución Jefatural Nº 133-2017/SIS, la cual establece las disposiciones para el reconocimiento, pago y atención de la prestación económica de sepelio de los asegurados a los regímenes de financiamiento subsidiado y semicontributivo a cargo del SIS;
Que, mediante Resolución Jefatural Nº 119-2019/SIS, se actualiza la Directiva Administrativa Nº 002-2019-SIS/GNF-V.02 “Directiva Administrativa que regula el procedimiento de trámite y reconocimiento del reembolso de las Prestaciones Económicas de Sepelio para los Asegurados del Seguro Integral de Salud”, cuya finalidad es dotar al SIS de un procedimiento que regule la tramitación y reconocimiento del reembolso de la prestación económica de sepelio para los asegurados a los regímenes de financiamiento subsidiado y semicontributivo del SIS;
Que los numerales 8.1 y 8.2 de la Directiva Administrativa Nº 002-2019-SIS/GNF-V.02 establecen, respectivamente, que “La presente Directiva Administrativa se aplica para el procedimiento de trámite y reconocimiento del reembolso de la PES y los procedimientos complementarios comprendidos en la presente Directiva Administrativa, a partir de su vigencia” y que “Los expedientes de la PES cuyo trámite aún no haya finalizado a la fecha de entrada en vigencia de la presente Directiva Administrativa, continuaran tramitándose de acuerdo a las disposiciones de la normatividad vigente al momento de su tramitación y hasta su reembolso”;
Que, la Oficina General de Tecnología de la Información – OGTI, mediante el Informe Nº 004–2021-SIS/OGTI-US-RAQ, el mismo que es remitido a través del Memorando Nº 086-2021-SIS/OGTI, señala que ha realizado el cruce regular de los FUA de sepelio con el cruce regular (RENIEC, SUSALUD y asegurados SIS), generando y poniendo a disposición de la Gerencia de Negocios y Financiamiento – GNF, el reporte correspondiente al periodo calendario de enero y febrero 2021;
Que, mediante el Memorando Nº 698-2021-SIS/OGPPDO, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional – OGPPDO aprueba la Certificación de Crédito Presupuestario Nº 562, cuyo monto total asciende a S/ 14 162,553.00 (Catorce millones ciento sesenta y dos mil quinientos cincuenta y tres y 00/100 Soles) en la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios, en mérito al Memorando Nº 333-2021-SIS/GNF;
Que, con el Informe Conjunto Nº 002-2021-SIS/GNF-SG/GPR-PMRA-PYHL con Proveído Nº 345-2021-SIS-GNF, la GNF concluye que “El total de FUA programados para pago son 14,392 (Catorce Mil Trescientos Noventa y Dos), por el importe de S/ 14,162,553.00 (Catorce Millones Ciento Sesenta y Dos Mil Quinientos Cincuenta y Tres con 00/100 soles) (…) que sustentan la programación de pago de Prestaciones Económicas de Sepelio a nivel nacional que corresponden a los periodos calendarios de enero y febrero del 2021, por la Fuente de Financiamiento de Recursos Ordinarios. (…)”;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, mediante el Informe Nº 039-2021-SIS/OGAJ-DE-JFMP con Proveído Nº 166-2021-SIS/OGAJ señala que, sobre la base de las opiniones técnicas de la OGTI, OGPPDO y GNF, considera que se cumple con el marco legal vigente por lo que resulta viable, desde el punto de vista legal, emitir la Resolución Jefatural que apruebe la programación de pagos de prestaciones económicas de sepelio a favor de los afiliados que se detallan en el archivo digital adjunto al Informe Conjunto Nº 002-2021-SIS/GNF-SG/GPR-PMRA-PYHL;
Con el visto del Director General de la Oficina General de Tecnología de la Información, del Gerente de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, del Director General de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional, de la Directora General (e) de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del Secretario General; y,
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-SA, modificado por Decreto Supremo Nº 002-2016-SA, en la Directiva Administrativa Nº 001-2016-SIS/GNF-V.01, aprobada por Resolución Jefatural Nº 090-2016/SIS, y en la Directiva Administrativa Nº 002-2019-SIS/GNF-V.02 aprobada por Resolución Jefatural Nº 119-2019/SIS.
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la programación de pagos de prestaciones económicas de sepelio a nivel nacional por la suma total de S/ 14 162,553.00 (Catorce millones ciento sesenta y dos mil quinientos cincuenta y tres y 00/100 Soles) con cargo a la Fuente de Financiamiento 00: Recursos Ordinarios, correspondiente a las solicitudes de prestaciones económicas de sepelio, según el detalle que obra en archivo adjunto al Informe Conjunto Nº 002-2021-SIS/GNF-SG/GPR-PMRA-PYHL.
Artículo 2.- Encargar a la Gerencia de Negocios y Financiamiento adoptar las acciones que correspondan para hacer efectivo el cumplimiento de la presente Resolución.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, así como en el Portal Institucional del Seguro Integral de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CECILIA MELBA MA CARDENAS
Jefa del Seguro Integral de Salud
1950031-1
Fuente: El Peruano

REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 000086-2021/JNAC/RENIEC
Aprueban el Reglamento de Organización y Funciones y la Estructura Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
Lima, 4 de mayo de 2021
VISTOS:
Los Memorandos Nº 000971-2021/GPP/RENIEC (23ABR2021) y Nº 001027-2021/GPP/RENIEC (30ABR2021) emitidos por la Gerencia de Planificación y Presupuesto; los Informes Nº 000107-2021/GPP/SGRM/RENIEC (23ABR2021) y Nº 000115-2021/GPP/SGRM/RENIEC (29ABR2021) emitidos por la Sub Gerencia de Racionalización y Modernización de la Gerencia de Planificación y Presupuesto; los Informes Nº 000524-2021/GAJ/SGAJA/RENIEC (28ABR2021) y Nº 000541-2021/GAJ/SGAJA/RENIEC (30ABR2021) y la Hoja de Elevación Nº 000058-2021/GAJ/SGAJA/RENIEC (03MAY2021) emitidos por la Sub Gerencia de Asesoría Jurídica Administrativa de la Gerencia de Asesoría Jurídica; el Memorando Nº 000646-2021/GAJ/RENIEC (28ABR2021) y las Hojas de Elevación Nº 000305-2021/GAJ/RENIEC (30ABR2021) y Nº 000309-2021/GAJ/RENIEC (03MAY2021) emitidos por la Gerencia de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil -RENIEC, es un organismo constitucionalmente autónomo, con personería de derecho público interno, que goza de atribuciones en materia registral, técnica, administrativa, económica y financiera; encargada de manera exclusiva y excluyente de organizar y actualizar el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales, así como, registrar los hechos y actos relativos a su capacidad y estado civil;
Que a través de la Resolución Jefatural Nº 000073-2016/JNAC/RENIEC (31MAY2016), se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones y la Estructura Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil;
Que la Ley 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado y sus modificatorias, establece que el proceso de modernización de la gestión del estado tiene como finalidad fundamental la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos; con el objetivo de alcanzar un Estado, entre otros, al servicio de la ciudadanía y transparente en su gestión;
Que los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados mediante Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y sus modificatorias, regulan los principios, criterios y reglas que definen el diseño, estructura, organización y funcionamiento de las entidades del Estado; y establece que el Reglamento de Organización y Funciones es un documento técnico normativo de gestión organizacional que formaliza la estructura orgánica de la entidad; contiene las competencias y funciones generales de la entidad, las funciones específicas de sus unidades de organización, así como sus relaciones de dependencia;
Que se ha visto por conveniente adecuar el vigente Reglamento de Organización y Funciones de conformidad con lo establecido en el referido Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y sus modificatorias, siendo necesario rediseñar la estructura orgánica de la entidad, a fin de contar con los órganos y unidades orgánicas que coadyuven al cumplimiento de los objetivos institucionales, y cumplan con la normativa emitida por la Presidencia del Consejo de Ministros;
Que en esa línea, a través de los documentos del visto la Gerencia de Planificación y Presupuesto, en cumplimiento de sus respectivas funciones, ha elaborado una propuesta de nueva Estructura Orgánica y Reglamento de Organización y Funciones con las funciones generales y específicas de las unidades de organización de la entidad, orientada al cabal cumplimiento de las funciones constitucionales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC, bajo las premisas que establecen la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización del Estado, y la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, aprobada por el Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM, acorde con las disposiciones generales y criterios para la elaboración de los reglamentos de organización y funciones, que establecen los Lineamientos aprobados por el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y sus modificatorias;
Que sobre el particular, el literal a) del inciso 45.3 del artículo 45º de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y sus modificatorias, establece que la aprobación del Reglamento de Organización y Funciones de los organismos constitucionalmente autónomos son aprobados íntegramente por resolución del titular;
Que por otro lado, conforme a lo establecido en el artículo 6º de la Ley Nº 29091 y en los artículos 3º y 5º del Reglamento de la Ley Nº 29091, aprobado con Decreto Supremo Nº 004-2008-PCM, el funcionario responsable, a que se refiere el artículo 5º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado por Decreto Supremo Nº 043-2003-PCM, debe cumplir con la publicación de diversos documentos de gestión, entre ellos, el Reglamento de Organización y Funciones, al día siguiente de su aprobación;
Que en esa línea, con los documentos de vistos la Gerencia de Asesoría Jurídica señala que, de la revisión del Proyecto del Reglamento de Organización y Funciones y la Estructura Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC, se evidencia que ambos se encuentran acorde con las disposiciones generales y criterios para la elaboración de los Reglamentos de Organización y Funciones, que establecen los Lineamientos aprobados por el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y sus modificatorias; ante ello opina por la procedencia de su emisión;
Que a fin de cumplir con las nuevas disposiciones del Reglamento de Organización y Funciones, se hace necesario otorgar un plazo de 60 días calendarios para que los órganos y unidades orgánicas implementen la organización y funciones para su cabal cumplimiento; y,
Estando a lo opinado por la Gerencia de Asesoría Jurídica y las atribuciones conferidas por la Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Resolución Jefatural Nº 000073-2016/JNAC/RENIEC (31MAY2016) y sus modificatorias; y, el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, modificado por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 014-2012-JUS;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Dejar sin efecto el Reglamento de Organización y Funciones y la Estructura Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil -RENIEC, aprobado por Resolución Jefatural Nº 000073-2016/JNAC/RENIEC (31MAY2016) y sus modificatorias.
Artículo Segundo.- Aprobar el Reglamento de Organización y Funciones y la Estructura Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, que consta de dos (02) secciones, cuatro (04) títulos y ciento veinticuatro (124) artículos, desarrollados en 90 páginas, los mismos que forman parte integrante de la presente Resolución Jefatural.
Artículo Tercero.- Disponer un plazo de 60 días calendarios para que los órganos y unidades orgánicas implementen su organización y funciones para el cabal cumplimiento del Reglamento de Organización y Funciones aprobado.
Artículo Cuarto.- Encargar a la Gerencia de Planificación y Presupuesto la modificación de los Documentos de Gestión y Normativos que correspondan
Artículo Quinto.- Disponer la publicación de la presente Resolución Jefatural en el Diario Oficial El Peruano, en el portal institucional www.reniec.gob.pe y en el Portal del Estado Peruano www.peru.gob.pe.
Regístrese, publíquese y cúmplase.
CARMEN MILAGROS VELARDE KOECHLIN
Jefa Nacional
1949931-1
Fuente: El Peruano

Foto: Andina