Noticias destacadas – 30/06/2021

Lima, 30 de junio de 2021

VACUNACIÓN MAYORES DE 50 AÑOS

Las personas empadronadas deberán acudir a uno de los 70 centros de vacunación y vacunar, que está ubicados en Lima Metropolitana y Callao, que les correspondan de acuerdo con la página web Pongo el Hombro por el Perú.

Es importante acudir en las fechas indicadas para evitar colas y aglomeraciones porque, si acuden como rezagados, se pueden juntar con otros grupos etarios.

¿DÓNDE ME TOCA VACUNARME?

Las personas mayores de 50 años, que residan en Lima y Callao, pueden ingresar sus datos (DNI, pasaporte o carné de extranjería) a la plataforma web Pongo el Hombro por el Perú. Esto se puede hacer desde el celular, computadora o tablet.

Para conocer la fecha, hora y el lugar donde les corresponde inmunizarse sigue los siguientes pasos:

  • Ingresar a Pongo el Hombro por el Perú https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/ o HAZ CLIC AQUÍ
  • Ingresar el tipo de documento (DNI, pasaporte o carné de extranjería)
  • Haz clic en el espacio ‘acepto la política de privacidad’.
  • Hacer clic en el espacio ‘acepto la política de privacidad’.

La información sobre la fecha, lugar y hora sugerida para la vacunación aparecerá en pantalla. Incluso se puede ver en Google Maps dónde está el lugar de la vacunación, para que no tengas contratiempos. Se recomienda descargar el consentimiento informado, llenarlo y llevarlo el día de tu cita.

¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE VACUNARME?

El día de la vacunación debes acudir con el documento de identidad, doble mascarillas y protector facial. Previo a la inoculación debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Alimentarse bien.
  • Estar tranquilo.
  • Estar relajado.
  • Tener controlada la presión y la glucosa (en caso de personas con hipertensión y diabetes).
  • No haber ingerido licor.

En el caso de personas que hayan tenido guardia toda la noche, como los vigilantes y bomberos, es mejor que vayan descansadas y tomando desayuno.

¿ME PUEDO VACUNAR CON SÍNTOMAS DE COVID-19?

Ha pasado más de un año y tres meses desde que llegó la pandemia, causando mucho dolor; y además tenemos la presencia de nuevas variantes como Delta. Si bien esto aumenta la necesidad de la vacunación, es importante saber que si hay síntomas de COVID-19 no se puede efectuar la inmunización porque se puede desarrollar la enfermedad.

Avisa si presentas:

  • Malestar.
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.

Si tienes síntomas, desde el vacunatorio se puede derivar a un centro de salud para realizar el descarte. Si sale positivo, no se pierde su vacuna, se reprograma.

¿QUÉ HAGO DESPUÉS DE LA VACUNACIÓN?

Luego del pinchazo de 0.3 ml, algunas personas pueden sentir malestar, dolencias o síntomas de resfrío. Estas son las recomendaciones que debes seguir:

  • Descansar 30 minutos en el centro de vacunación. Para detectar una posible reacción adversa que pueda provocar la vacuna.
  • No comer mariscos y pescados.
  • No tocar la zona vacunada.
  • No ingerir bebidas alcohólicas. (Mínimo por 24 horas, lo ideal es por tres días porque podría causar una reacción alérgica)
  • Descansar en casa.
  • Hidratarse.
  • Alimentarse sano.
  • En caso de malestar tomar uno o dos pastillas de paracetamol.

¿DESPUÉS DE CUÁNTOS DÍAS ESTARÉ PROTEGIDO?

Después de 21 días de haber recibido la segunda dosis, se logra la protección contra el coronavirus. Es importante recordar que luego de la aplicación de la primera dosis de la vacuna, se debe esperar 21 días para la aplicación de la segunda y luego de tres semanas tendrás la inmunidad.

Es importante no bajar la guardia, mantener el uso de mascarillas y el lavado de manos, porque, pese a haber recibido la vacunación, se puede contagiar y tener un covid leve; y además se puede contagiar a personas que no tengan la vacuna.

NUEVO SISTEMA DE CIBERSEGURIDAD

 

VUELOS INTERNACIONALES: NUEVAS MEDIDAS CONTRA LA COVID-19

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó modificaciones a los lineamientos sectoriales para la prevención de la COVID-19. Entre otros, en el caso de los vuelos internacionales los tripulantes deberán realizarse pruebas moleculares cada 15 días.

Fuente: Gestión

Lee la noticia completa en: https://gestion.pe/peru/mtc-aerolineas-tripulantes-de-vuelos-internacionales-deberan-realizarse-prueba-molecular-cada-15-dias-nndc-noticia/


Resumen:

Tras anunciar la eliminación del uso obligatorio de los protectores faciales en el aeropuerto y durante el vuelo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó otras modificaciones a los lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19 en el servicio de transporte aéreo de pasajeros a nivel internacional y nacional.

Entre las medidas, el MTC precisó que los viajeros deben usar doble mascarilla en todo momento dentro de las instalaciones del aeropuerto y en las aeronaves, excepto niños menores de dos años.

También señaló los que requieran ingresar al territorio nacional (turistas extranjeros) deberán entregar el resultado de una prueba RT-PCR o antígena emitido hasta 72 horas antes del embarque, por una institución sanitara del país de procedencia. Solo quedan excluidos de dicha disposición los niños menores a 12 años así como las personas que hayan superado la enfermedad hasta tres meses previos al viaje.

Incluso, se mencionó que ya no es necesario que los pasajeros extranjeros presenten la Declaración Jurada Electrónica de Salud y el compromiso para realizar la cuarentena.

Además, desde el 9 de julio será obligatorio que los integrantes de las tripulaciones que realicen viajes internacionales diarios, interdiarios o semanales, deberán contar con un resultado de prueba RT-PCR cada 15 días.

En este caso, son los empleadores quienes se encargan del monitoreo diario del estado de salud de sus tripulantes”, se puntualizó.

Asimismo, las aerolíneas y concesionarios de los aeropuertos deberán asegurar el distanciamiento físico, así como las señalizaciones (en español e inglés) a fin de fomentar la higiene adecuada, entre otras medidas.

Foto: Gestión

Por |2021-06-30T11:26:34+00:00junio 29th, 2021|Sin categorizar|Comentarios desactivados en Noticias destacadas – 30/06/2021

Share This Story, Choose Your Platform!

Ir a Arriba