Lima, 29 de diciembre de 2020

LEY AGRARIA: PLENO DEL CONGRESO RECHAZÓ PROYECTO

La sesión fue suspendida para reanudarse hoy a las 10:00 a.m.

Fuente: Canal N

Lee la noticia completa en: https://canaln.pe/actualidad/ley-regimen-agrario-pleno-congreso-debatira-lunes-28-dictamen-sobre-nueva-norma-n429262?ref=


Resumen:

El proyecto de la nueva ley agraria no tuvo consenso en el Pleno del Congreso, por lo que fue rechazada y derivada nuevamente a la Comisión de Economía del Poder Legislativo. La iniciativa legislativa recibió: 16 votos a favor, 45 en contra y 58 abstenciones.

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, dispuso la suspensión de la sesión del Pleno del Parlamento, hasta hoy a las 10:00 a.m. Anthony Novoa, presidente de la Comisión de Economía, deberá presentar un nuevo proyecto.

WALDO MENDOZA: UNA BUENA LEY AGRARIA NO DEJARÁ CONTENTOS NI A TRABAJADORES, NI A EMPRESARIOS, NI AL ESTADO

Resumen:

Hoy, martes 29 de diciembre, el Congreso reanudará el debate sobre la aprobación de la nueva ley agraria, pese al descontento de empresarios y trabajadores del sector. Ante esto, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, explicó que sería imposible que todas las partes estén totalmente de acuerdo con la ley pues los trabajadores exigen mayores salarios y las empresas piden más exoneraciones tributarias.

El ministro señala que con esta ley los trabajadores consiguen una iniciativa que les permitirá incrementar el 20% de su salario, pero es imposible aprobar lo que solicitan los manifestantes. Además, Mendoza señaló que los beneficios tributarios deben ser transitorios y no deberían bajarse estos impuestos pues afectan al Estado.

Foto: Gestión

CONGRESO APRUEBA TLC ENTRE PERÚ Y REINO UNIDO, ¿QUÉ EFECTOS TENDRÁ A CORTO PLAZO?

Con ello, el 95% de los productos peruanos continuará ingresando libre de aranceles a este mercado.

Resumen:

Claudia Cornejo, ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) saludó la aprobación -en el Congreso- del Acuerdo Comercial entre el Perú y Reino Unido. Con ello, se está dando un paso fundamental para poner en vigor un tratado que permitirá que los exportadores peruanos continúen aprovechando las preferencias arancelarias a este importante mercado europeo.

Con esta aprobación, se está muy cerca de poner en vigor este Acuerdo, gracias al cual el comercio entre el Perú y Reino Unido continuará desarrollándose bajo las mismas condiciones en las que actualmente se lleva a cabo. Es decir, el 95% de productos peruanos continuará ingresando libre de aranceles a este importante mercado.