Lima, 23 de agosto de 2021
JUAN CADILLO ASEGURA QUE EL RETORNO A CLASES DEBE SER SEGURO, FLEXIBLE, GRADUAL Y VOLUNTARIO
Fuente: RPP
Lee la noticia completa en: https://rpp.pe/politica/gobierno/juan-cadillo-asegura-que-el-retorno-a-clases-debe-ser-seguro-flexible-gradual-y-voluntario-noticia-1353778?ref=rpp
Resumen:
El ministro de Educación, Juan Cadillo, aseguró que el retorno a clases será un proceso seguro, gradual, flexible y voluntario. En entrevista con RPP Noticias, dijo que su gestión se caracterizará por priorizar estrategias que surjan de “abajo hacia arriba”, en esa línea dará mayor autonomía a las comunidades educativas.
“Cada territorio, cada escuela debe responder, de acuerdo a su contexto. Algo que, por lo general no se venía trabajando, en el sentido de que el Ministerio daba una normativa inflexible, que en muchos territorios no responde a sus necesidades. Eso vamos a variarlo en la normativa que vamos a ir construyendo. Lo otro es la gradualidad. Es necesario a ofrecer a todo el sistema la información de cómo avanza la pandemia”, dijo en el programa ‘Retos de la educación en tiempos de pandemia’.
“En el Minedu tenemos el SAE, un sistema de información que indica qué escuelas están aptas para poder reabrir bajo elementos biomédicos, pero esta información no llega a profesores y padres de familia. Estamos trabajando en una aplicación que permita dar esta información de manera más rápida y actualizada, teniendo en cuenta los nuevos indicadores. Otra manera es dar información de cómo trabajar la parte de seguridad médicos. Con el Minsa, estamos construyendo manuales para profesores, padres de familia y estudiantes”, añadió.
Michael Mckinley, quien también representó a su país en Perú, agregó que se fracasó en fortalecer a las fuerzas armadas afganas y su gobierno se volvió muy corrupto.
El ministro Juan Cadillo afirmó que el objetivo en su sector es promover la semipresencialidad en condiciones de bioseguridad para que las personas se sientan seguras, cómodas y protegidas.
Como se sabe, las clases pasaron a ser remotas desde marzo del 2020. El sector educativo público ha trabajado con el Aprendo en Casa, tablets, cuya entrega se demoró varios meses, y desde este año, las escuelas de zonas rurales, poco a poco, han reabierto para clases semi presenciales en la estrategia “Aprendo en la escuela”.

Foto: RPP