Lima, viernes 16 de octubre de 2020
El número de limeños sin trabajo creció en 147% en el período de fin de cuarentena. El de limeños empleados en condiciones inadecuadas suma, en promedio, dos millones a la fecha.
DESEMPLEADOS EN LA CAPITAL SUMAN 742 MIL
El empleo en Lima Metropolitana mantiene su proceso de recuperación y con ello, contradictoriamente, crece también el desempleo.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el número promedio de personas desempleadas en la capital, en el trimestre de julio a setiembre, sumó 742.700. Esta cifra superó en 147% el nivel alcanzado en similar lapso del 2019; y a su vez, este incremento es mayor que el avance del número de desempleados registrado en el trimestre de junio a agosto, cuando aumentó en 118,2%.
A decir de los economistas, este crecimiento del desempleo obedecería al aumento de la fuerza laboral.
Luis Fernando Alegría, analista senior de macroeconomía y estrategia de Seminario SAB, sostuvo que durante la pandemia la fuerza laboral se redujo hasta 2,6 millones, debido a la pérdida del empleo, pero una parte importante de esta población optó por no salir a buscar trabajo, por lo que dejó de pertenecer a la fuerza laboral.
Fuente: Diario El Comercio
