Noticias destacadas – 08/09/2021

Lima, 08 de septiembre de 2021

MEF AGREGA MÁS DE S/ 1.2 MILLONES AL PRESUPUESTO DE ESTE AÑO

Foto: RPP

HOY COMIENZA DEVOLUCIÓN A AHORRISTAS DE LA COOPERATIVA AELUCOOP

 

 

 

Fuente: RPP

Lee la noticia completa en: https://rpp.pe/economia/economia/manana-comienza-devolucion-a-ahorristas-de-la-cooperativa-aelucoop-noticia-1356575?ref=rpp


Resumen:

A partir de mañana, miércoles 08 de septiembre, se iniciará con la devolución de dinero a los ahorristas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop), la cual intervenida por la SBS.

Como se recuerda, la Aelucoop fue disuelta luego de la pérdida total del capital social debido a administración fraudulenta y apropiación ilícita y ahora iniciarán con el pago de hasta S/ 3,000 a los usuarios que tenían ahorros en dicha entidad.

¿Cómo cobrar?

Los primeros en cobrar serán los clientes incluidos en el listado emitido por la SBS, que puede revisar ingresando al siguiente link: https://www.sbs.gob.pe/coopac/cooperativa-de-ahorro-y-credito-aelu-en-disolucion

En caso sea uno de los ahorristas incluidos en el primer listado deberá acercarse al lugar establecido para el pago con su DNI o el documento de identidad con el que figuran en el contrato de depósito. Podrán cobrar su dinero de lunes a viernes entre las 09:00 a.m. y las 04:00 p.m.

Si tenía sus ahorros en la Aelucoop, pero no se encuentra en la lista deberá espera a los siguientes listados que emita la SBS. En el primer listado solo hay 1,076 ahorristas de los 34,000 clientes que tenían dinero en la cooperativa.

¿Qué pasará si tenía más de S/ 3,000?

De los más de 34,000 ahorristas que podrán acceder al retiro, se calcula que el 75% obtendrá todo el dinero que tenía guardado en la entidad. Pero, ¿qué pasará con los demás?

El docente de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, indica que el 25% restante tenía más de S/ 3,000 depositados, por lo que deberá esperar a la liquidación de la cooperativa.

El experto en finanzas recordó que las cooperativas de ahorro y crédito no cuentan con el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), que protege a los ahorristas en caso quiebre el banco, financiera o caja en las que está su dinero.

Por ello, ahorrar en cooperativas supone un mayor riesgo que en el caso de los bancos, financieras, cajas municipales y cajas rurales.

Por el momento las cooperativas no cuentan con un fondo de seguro de depósito, pues este recién estará activo desde el 1 de abril del 2022.

“A partir de esa fecha, las 428 cooperativas realizarán sus aportes y dos años después, ese fondo de seguro (de depósitos) empezará a operar”, dijo recientemente el superintendente adjunto de Cooperativas de la SBS, Oscar Basso.

Ese fondo cubrirá menos de lo que el FSD, pero sí permitiría que el 90% de los socios recuperen todos sus depósitos en caso una cooperativa tenga problemas.

Foto: RPP

GOBIERNO PROYECTA FORMALIZAR AL 60% DE MYPES EN CINCO AÑOS

Foto: RPP NOTICIAS

Por |2021-09-08T02:15:36+00:00septiembre 8th, 2021|Sin categorizar|Comentarios desactivados en Noticias destacadas – 08/09/2021

Share This Story, Choose Your Platform!

Ir a Arriba