Lima, 08 de junio de 2021
VACUNAS PARA EL SIGUIENTE GOBIERNO
Fuente: RPP
Lee la noticia completa en: https://rpp.pe/vital/salud/viceministro-rossel-para-el-proximo-gobierno-quedaran-alrededor-de-50-millones-de-vacunas-adquiridas-noticia-1340979
Resumen:
En conversación con el doctor Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias y especialista en Salud Pública, en Espacio vital de RPP Noticias, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rossel, comentó que desde el martes 8 de junio se pondrá en marcha dos vacunacar en la Costa Verde para “descongestionar” los distritos donde no había este servicio para la vacunación contra la COVID-19.
“Se debe alcanzar las zonas rurales: se están distribuyendo las vacunas de Pfizer, Sinopharm, AztraZeneca. Además, ha avanzado bien con las personas que tienen comorbilidades y trastornos mentales”, comentó.
El doctor Rossel mencionó que actualmente existen 620 vacunatorios y 3000 brigadas que incluyen a la persona que vacuna, a la técnica y a la persona que registra al vacunado. “Cada semana se abre más centros de vacunación”,
“Se está trabajando con todo el aparato de salud y las clínicas privadas. como por ejemplo, la clínica San Pablo y San Gabriel. Aún no se ha pensado en las farmacias, por la cadena de frío de algunas vacunas”, añadió.
VACUNACIÓN COVID-19
El Viceministro Rossel comentó que se está recibiendo vacunas todas las semanas. “Para el próximo gobierno quedarán alrededor de 50 millones de vacunas adquiridas. El gobierno de transición de Francisco Sagasti garantiza que realizarán reuniones con los laboratorios y el nuevo gobierno entrante”, sostuvo.
“La vacunación en las zonas alejadas no es por grupo etario sino poblacional, se está esperando la vacunas de Johnson & Johnson que tiene una sola dosis.
Junto al Ministerio de Cultura se está trabajando. Además, se está finalizando el proceso de autorización de la vacuna Sputnik V”, comento.
Agregó que respecto a la vacuna soberana de Cuba se está teniendo en cuenta como una posibilidad para ser adquirida en el próximo gobierno.
“Al menos de junio en todo el país todos los mayores de 60 años deberían estar vacunados”, mencionó.
Finalmente, confirmó que ya no se está recomendando el uso de la ivermectina en los protocolos médicos del Minsa.

Foto: Canal N