Lima, viernes 6 de noviembre de 2020
GOBIERNO RETROCEDE Y VUELVE A EVALUAR AUMENTO DE AFORO EN LOS CENTROS COMERCIALES
Premier Martos señala que analiza posibilidad para que no haya acumulación de personas cuando compren. Policías y militares resguardarán malls desde días previos a celebraciones.
Hace tan solo unos días el presidente Martín Vizcarra manifestaba su negativa a incrementar el aforo en centros comerciales, incluso dijo que “algunos gremios están ejerciendo presión para que abramos todo, como que todo fuera normal”.
Sin embargo, ayer el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Walter Martos, daba cuenta de un posible retroceso en dicha postura y adelantó que el Poder Ejecutivo evalúan nuevamente la ampliación del aforo en los centros comerciales ante la cercanía a las fechas de Navidad y Año Nuevo, donde suele concurrir gente en mayor número para realizar sus compras.
“Referente a los aforos, el día de ayer ya se reunió la comisión multisectorial que determina la reactivación de las actividades económicas para la cuarta fase y se está evaluando la factibilidad de incrementar el porcentaje de los aforos en las tiendas comerciales”, dijo Martos.
“Lo que recomiendan los gerentes de las tiendas comerciales es que en estos días previos a la Navidad se incremente un poco el aforo para que la gente en los últimos días no se incremente y hayan muchedumbres cuando vayan de compras”, afirmó el jefe del Gabinete Ministerial.
El presidente del Consejo de Ministros aseguró que el equipo multisectorial encargado de la evaluación de la reapertura económica dará un “pronto pronunciamiento” sobre la decisión que se tome.
Sin embargo, también consideró que todavía se debe tomar en cuenta el contexto de la pandemia dado que un “descuido” podría provocar una “segunda ola” de casos de coronavirus.
“Si bien es cierto que están bajando los índices de hospitalización, de número de contagios y fallecidos, todavía estamos en una pandemia. Hay una gran cantidad de personas a nivel nacional que aún no están contagiadas, factibles de ser contagiadas y si nos descuidamos probablemente tengamos una segunda ola”, puntualizó.
Fuente: Diario Gestión
