Noticias destacadas – 06/11/2020

Lima, viernes 6 de noviembre de 2020

GOBIERNO RETROCEDE Y VUELVE A EVALUAR AUMENTO DE AFORO EN LOS CENTROS COMERCIALES

Premier Martos señala que analiza posibilidad para que no haya acumulación de personas cuando compren. Policías y militares resguardarán malls desde días previos a celebraciones.

Hace tan solo unos días el presidente Martín Vizcarra manifestaba su negativa a incrementar el aforo en centros comerciales, incluso dijo que “algunos gremios están ejerciendo presión para que abramos todo, como que todo fuera normal”.

Sin embargo, ayer el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Walter Martos, daba cuenta de un posible retroceso en dicha postura y adelantó que el Poder Ejecutivo evalúan nuevamente la ampliación del aforo en los centros comerciales ante la cercanía a las fechas de Navidad y Año Nuevo, donde suele concurrir gente en mayor número para realizar sus compras.

Referente a los aforos, el día de ayer ya se reunió la comisión multisectorial que determina la reactivación de las actividades económicas para la cuarta fase y se está evaluando la factibilidad de incrementar el porcentaje de los aforos en las tiendas comerciales”, dijo Martos.

“Lo que recomiendan los gerentes de las tiendas comerciales es que en estos días previos a la Navidad se incremente un poco el aforo para que la gente en los últimos días no se incremente y hayan muchedumbres cuando vayan de compras”, afirmó el jefe del Gabinete Ministerial.

El presidente del Consejo de Ministros aseguró que el equipo multisectorial encargado de la evaluación de la reapertura económica dará un “pronto pronunciamiento” sobre la decisión que se tome.

Sin embargo, también consideró que todavía se debe tomar en cuenta el contexto de la pandemia dado que un “descuido” podría provocar una “segunda ola” de casos de coronavirus.

Si bien es cierto que están bajando los índices de hospitalización, de número de contagios y fallecidos, todavía estamos en una pandemia. Hay una gran cantidad de personas a nivel nacional que aún no están contagiadas, factibles de ser contagiadas y si nos descuidamos probablemente tengamos una segunda ola”, puntualizó.

Fuente: Diario Gestión

MINEDU SEÑALA QUE NO SERÁ OBLIGATORIO RETORNO PRESENCIAL A COLEGIOS EN EL PAÍS

Comisión de Educación debatirá hoy proyecto para crear nuevas universidades. Martín Benavides pide al Congreso que no impulse este tipo de iniciativas y que se apruebe la moratoria.

“No podemos empezar de manera normal, las clases tienen que ser asegurando los protocolos, no vamos a obligar a nadie. Las escuelas tomarán la decisión de acuerdo a su realidad. Nos comprometemos a asegurar las condiciones, la estrategia que vamos a implementar va a ser gradual”, aseveró.

Precisó que entre los factores que se tomarán en cuenta para que un centro de estudios vuelva a abrir sus puertas estará que en la zona en la que se encuentra no haya ningún fallecido por coronavirus en las últimas tres semanas y que la incidencia de contagios sea baja.

“Se tiene que tratar de una localidad segura, que cuente con ventilación. Además no asistirán los alumnos y docentes que sean población de riesgo frente a la enfermedad. Estamos tomando en cuenta las distancias que tienen que recorrer algunos alumnos para llegar a sus centros de estudio”, agregó.

El ministro de Educación señaló que solo volverán a abrir sus puertas los colegios que se ubiquen en zonas en las que no haya fallecidos por COVID-19 y presenten baja incidencia de casos.

Entrega de tabletas-

Con relación a la entrega de tabletas para el cierre de brechas digitales, Benavides informó que espera que para fines de este año esperan haber entregado el 70% a los alumnos y que para el mes de enero han proyectado llegar al 100%.

La entrega de tabletas es algo que está pensando más allá de la emergencia sanitaria, es una estrategia para complementar los aprendizajes a futuro”, indicó.

Fuente: Diario Gestión

PAGO DE CTS DE NOVIEMBRE NO SERÁ ATRASADO

Ministro de Trabajo, Javier Palacios, informó que no hay sustento para flexibilizar nuevamente este pago. Subsidios a la planilla no se ampliará a firmas menos afectadas.

A inicios de octubre, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Javier Palacios, indicó que se estaba evaluando darle mejores condiciones de pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a las empresas más afectadas por la pandemia. No obstante, en entrevista con El Comercio, el ministro aclaró que se ha optado por no volver a extender el pago de la CTS, como sí ocurrió en mayo. Esto, añadió, responde a que la situación económica de las empresas no es la misma que hace seis meses.

El titular de Ministerio de Trabajo (MTPE) informó que no hay sustento para aplazar nuevamente el pago de la CTS de noviembre, por lo que los trabajadores deberán recibir dicho pago hasta el 15 de este mes en sus cuentas. El subsidio a la planilla no se ampliará a firmas menos afectadas, agregó

Fuente: Diario El Comercio

Por |2020-11-06T12:40:00+00:00noviembre 6th, 2020|Sin categorizar|Comentarios desactivados en Noticias destacadas – 06/11/2020

Share This Story, Choose Your Platform!

Ir a Arriba