Lima, martes 3 de noviembre de 2020
CONGRESO APROBÓ FACULTAR TRES TIPOS DE RETIRO DE LAS AFP
Se permite devolución a quienes no registren aportes y también a los diagnosticados con enfermedades oncológicas.
Tres son las opciones de retiro que establece el dictamen aprobado ayer por el Congreso para liberar una vez más los fondos previsionales administrados por las AFP.
El primero de ellos permite liberar hasta S/17.200 (4 UIT) a todo aquel que hasta el 31 de octubre de este año tenga al menos 12 meses consecutivos de no registrar aportes. Se excluye a quienes califiquen para el Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo.
El segundo retiro facultativo es para quienes en octubre de este año no hayan registrado aportes y no apliquen a la primera opción de retiro. En ese caso, se liberará hasta S/4,300.
Finalmente, se permite de forma excepcional retirar hasta S/17.200 a aquellos afiliados que -estén aportando o no- sean diagnosticados con enfermedades oncológicas por una institución prestadora de salud, ya se pública o privada.
Según pudo conocer el Diario El Comercio, la fórmula aprobada por el Congreso representaría un retiro de S/15,000 millones para cerca de 3 millones de afiliados a las AFP. Recordemos, que una vez aprobada, será el Ejecutivo quién tendrá que revisar la propuesta, y de observarla, regresaría al Congreso para buscar convertirse en ley mediante la aprobación por insistencia.
Fuente: Diario El Comercio
