Noticias destacadas – 02/07/2021

Lima, 02 de julio de 2021

COBERTURA PARA PACIENTES CON CÁNCER

El Congreso de la República aprobó este jueves la Ley Nacional del Cáncer, se trata del texto sustitutorio de los proyectos de ley 5834, 5977, 6827, 7106 y 7127, que garantiza la cobertura universal, gratuita y prioritaria de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos.

Con 101 votos a favor, los legisladores aprobaron la norma. Asimismo, con 99 votos a favor fue exonerado de segunda votación. Ahora, queda en manos del Ejecutivo la promulgación de esta medida.

De acuerdo con la iniciativa, el Ministerio de Salud deberá elaborar un plan Nacional del Cáncer, y contar con un observatorio.

Con el proyecto de ley se propone que los pacientes sean atendidos en cualquier parte del país, prohibiéndose la denegación a este tratamiento.

De la misma manera se indica que en los tres niveles de gobierno (nacional, regional y municipal) se implementarán campañas de detección temprana de cáncer en todo el país, priorizando a aquellos quienes se encuentran en zonas rurales, alto andinas y de la selva peruana.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), en el 2019 se registraron cerca de 66,000 nuevos casos de cáncer en el país.

Asimismo, según el INEN, alrededor de 150 mil personas en todo el país tienen algún tipo de cáncer. De ese total, el 60% corresponde a casos de mujeres, en su mayoría, diagnosticadas con cáncer de cuello uterino y de mama; y el 40% restante son casos de cáncer de próstata y pulmón en hombres de todos los niveles socioeconómicos.

INCREMENTO DEL SECTOR MINERÍA E HIDROCARBUROS

 

ECONOMÍA PERUANA NO PUEDE FUNCIONAR SOLO CON LA MINERÍA Y LA AGRICULTURA

El Ministro de Economía, Waldo Mendoza, resaltó que si bien la minería y la agricultura son dos motores económicos que deben preservarse, también es necesario desarrollar otras actividades como la forestal, acuícola y el turismo a fin de impulsar el crecimiento del Perú.

Fuente: RPP

Lee la noticia completa en: https://rpp.pe/economia/economia/waldo-mendoza-economia-peruana-no-puede-seguir-funcionando-solo-con-la-mineria-y-la-agroindustria-noticia-1345203?ref=rpp


Resumen:

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, sostuvo que el Perú requiere de impulsar más sectores para generar crecimiento económico.

Actualmente los principales motores del crecimiento económico son la minería y la agroexportación, donde se dio “una capacidad productiva inmensa y un mercado internacional asegurado para exportar”.

El ministro resaltó que estos motores económicos deben cuidarse y no subestimarse, pero es necesario no sumar nuevas industrias para aprovechar el potencial que se tienen en el país y aplicar políticas sectoriales.

“Necesitamos claramente más motores. Creo que el Perú no puede seguir funcionando solo con dos motores. Tenemos un potencial inmenso en varios aspectos y actividades del país”, dijo Mendoza durante el Foro Virtual Economía Peruana: La agenda pendiente tras el bicentenario.

Entre los sectores que consideró que podrían desarrollarse están: la industria forestal, la producción acuícola, y el turismo.

Sobre la industria forestal, Mendoza señaló que el Perú es uno de los países con mayor cantidad de hectáreas (78.8 millones de hectáreas), solo detrás de Brasil. Sin embargo, en el país no se tienen plantaciones, ni se exporta madera, tal y como lo hacen países vecinos.

Respecto al sector acuícola, el MEF resalta que la producción de pesca en el Perú llega a 4,839 toneladas, pero “casi no hay producción acuícola”, pues esta solo llega a 91 toneladas.

En el caso del turismo, precisa que el Perú aparece entre los primeros puestos de los ranking de atractivos de recursos naturales. Pero, la cifras previas a la pandemia señalaba que en el ranking de arribo de turistas nos encontramos en el puesto 58.

Por |2021-07-02T04:02:11+00:00julio 2nd, 2021|Sin categorizar|Comentarios desactivados en Noticias destacadas – 02/07/2021

Share This Story, Choose Your Platform!

Ir a Arriba